Imagina mundos posibles
Está bueno imaginar mundos posibles, pero tampoco es que estuviéramos muy atentos a lo que le pasaba a la otra persona.
Leer más Imagina mundos posiblesTodos somos uno
Está bueno imaginar mundos posibles, pero tampoco es que estuviéramos muy atentos a lo que le pasaba a la otra persona.
Leer más Imagina mundos posiblesAntes de comenzar: Los Halcones fueron un grupo creado entre 1966 y 1967. Se hablaba de más de 800 golpeadores y karatekas al mando del militar Manuel Díaz Escobar Figueroa, “El Maestro”, entonces Subdirector de Servicios Generales del DDF, que durante los dos años anteriores a la tragedia, recibió instrucción de box, judo, karate y bojun-su. […]
Leer más 1971: El Halcón que cazaba periodistasEl gobierno finge que los combate mientras sus activos financieros siguen produciendo ganancias a través del lavado de dinero. Son dueños de minas, gasolineras, piratería, tráfico de personas, líneas de autobuses y más recientemente prestamistas de campañas políticas en México y Centroamérica.
Leer más Los capos y el fin del mundoSi en las juntas editoriales fuéramos absolutamente honestos, voltearíamos la mirada hacia las audiencias digitales. Pero no para venderles emociones y likes. Eso no nos hace creíbles o rentables. Ahora ellas filtran, separan, comparan, comparten, crean, migran. Son una inteligencia colectiva que no podemos subestimar. Seguimos anclados a la lógica de decidir en función de […]
Leer más ¿Y por qué no hiciste nada como periodista para cambiar esa situación?De lejos, cuando el camino de tierra se abrió en dos direcciones, supe que su casa era la de adobe dibujada sobre una hondonada trazada por manzanos y duraznos.
Leer más El río que aullaba de nocheEscucha mientras lees: Hay que evitar el combate en lugar de vencer en él. Hay triunfos que empobrecen al vencido, pero no enriquecen al vencedor. Juan Zorrilla de San Martín Darío Dávila de Periodismo Indeleble (@dariodavila) ¿En qué estamos convirtiendo la cobertura de #Ayotzinapa? Hay ejemplos […]
Leer más Reporter@s: Otra manera de mirar #AyotzinapaCada 2 de noviembre en México se festeja el #DiadeMuertos . En panteones y casas se levantan altares para honrar a los santos difuntos. También se acostumbra dedicar “calaveritas” haciendo alusión a la huesuda. Mientras se aproxima el día Periodismo Indeleble comparte con sus lectores algunas dedicadas a periodistas.
Leer más Calaveritas para tu redacciónLas historias con temple reducen la velocidad de la embestida de noticas por segundo. No se atragantan con la inmediatez para después eructar versiones incompletas. Privilegian la inteligencia en lugar de la urgencia. Las historias con temple no son una técnica sino el resultado de saber esperar para contar y explicar mejor que nadie.
Leer más Editor@s y reporter@s: Necesitamos historias con templeEn días recientes arranque clases con mis alumnos y como primera dinámica transformamos el aula en una sala redacción a la que hemos llamado “4líneas”.
Leer más Transformando el aula en una redacción[View the story “#Provocaciones indelebles” on Storify]
Leer más #Periodismo: Provocaciones indelebles para reporterosSu nariz era tan grande que parecía tener vida propia. Las fosas se le abrían tanto que emulaba a un atleta buscando el oro en los cien metros. Quería cruzar la meta que lo llevara a su premio: saber el nombre de aquel policía que fue asesinado en el bulevar Emiliano Zapata de Culiacán. Dicen […]
Leer más Sabuesos de cadáveres en la tierra de El ChapoDifunde medio local, falsa campaña contra personas tatuadas y desata furia de redes sociales. Por Yoliztli Ramos/Especial para Periodismo Indeleble ¿Es cierto que la gente buena no se tatúa? En la ciudad mexicana de Aguascalientes, en el centro del país, una falsa página de un medio en Facebook difundió –utilizando un logotipo oficial del gobierno – […]
Leer más México: De cómo un rumor se hace verdadVeamos: Eres un reporter@ que fuiste asignado a una cobertura de una zona en conflicto. Las circunstancias y la propia dinámica de reportería te conducen hasta la casa de un supuesto traficante de drogas. La casa ha sido “asegurada” por “autodefensas” o “federales”. ¿Qué aportas al revelar que lograste acceder a la casa del presunto […]
Leer más Reporter@: ¿Te sentarías a transmitir desde la casa asegurada de un narco?(A mis reporteras guerreras y a mi editor guerrero) Las rotativas de los diarios son gigantes huraños y ruidosos. Gritan a baja velocidad para comprobar que los primeros ejemplares que producen están bien hechos. Entre más ruido, más aumenta su ritmo. Mil, dos mil, cien mil ejemplares. Las historias están ahí, impresas en los momentos […]
Leer más ¡Paren maquinas!, un vistazo a nuestro editorial en Sexenio Nuevo LeónLeticia, Lourdes, Angélica y Juana escuchan a la reportera Karla Tinoco. Periodismo Indeleble La travesía por ser “importantes periodistas” suele distraernos del camino. Nos importa más llenar que explicar. Nos preocupa más el cierre que la memoria. Cuidamos el periodismo por segundo, pero no el periodismo por las personas. La posibilidad que tenemos de […]
Leer más #Madrescoraje: Cuando la integridad le gana a la exclusividadUno aprende muchas cosas en las redacciones, pero hay algunas cosas simples: No hay periódicos malos sino redacciones aburridas. Editar es crear memoria, no producir olvido. Que la fuerza de tu equipo está en la capacidad de desaprender y reinventarse.
Leer más Cosas simples y extraordinarias que uno aprende en las #redaccionesA finales del 2003, en el penal de La Loma (demolido en 2007) un reo conocido como El Brujo, se decía experto en proteger los cargamentos de droga de cárteles mexicanos con amuletos hechos con sangre de personas y animales. Por Darío Dávila Enrique Sánchez, El Brujo, quien degolló a una mujer para liberar […]
Leer más Nuevo Laredo: El Señor de los amuletosBuenos días. Estos son los seleccionad@s para participar en el taller en línea “Periodismo Orgánico”. Debido al alto número de solicitudes hemos divido el grupo en dos. Las fechas y detalles del curso han sido enviados a sus correos.
Leer más Lista de seleccionados al taller de #Periodismo OrgánicoDebido al alto numero de postulaciones y para un correcto proceso de selección, la lista de final de #periodistas seleccionados para el taller será publicada este vierne 17 de mayo a las 09:00 horas (México). Los aceptados también serán notificados vía correo electrónico.
Leer más Aviso a periodistas que han postulado al taller de “Periodismo Orgánico”Por Darío Dávila Los hechos extraordinarios son una oportunidad para que los diarios presuman el músculo creativo y narrativo en cualquiera de sus plataformas. Algunos equipos de redacción saben aprovechar esos momentos para crear páginas que produzcan emoción y textos que cultiven la memoria. Las siguientes páginas son parte de una cobertura que medios mexicanos […]
Leer más La Tesorera: Tres miradas de una tragediaBases para el taller: Podrán participar editores y reporteros de México, América Latina y España. El taller será en línea y tendrá una duración de 3 días en horarios nocturnos que permitan a los participan cumplir con sus actividades en sus redacciones. Los interesados deberán enviar un correo a periodismo.indeleble@gmail.com donde expongan una carta de […]
Leer más Taller gratuito para editores y reporteros: “Periodismo orgánico”Periodismo Indeleble Felicita el equipo de La Jornada de Zacatecas.
Leer más Siete años del periódico mexicano La Jornada de ZacatecasPor Darío Dávila Recientemente tres mexicanos ganaron el premio Pulitzer, considerado el galardón más prestigioso del periodismo mundial. Algo se está moviendo en el corazón de los periodistas mexicanos, algo debe moverse en ustedes los futuros periodistas. ¿Queremos mejor periodismo y periodistas? Hay que construirlo despertando desde adentro. Iluminando las aulas con periodistas en activo que […]
Leer más Algo se está moviendo en el periodismoPor Darío Dávila Jon Lee Anderson mueve las piernas como un adolescente que quiere salir pronto al receso. Esta mañana en un hotel en Zacatecas, México, a unas siete horas de la capital (DF), le han recordado que usa la misma loción con aroma picoso de siempre. Sonríe y arquea las cejas. Parece que éstas fueron diseñadas […]
Leer más “Hay que buscar elevar el nivel de periodismo”: Jon Lee AndersonPor Darío Dávila A principios del 2001, conocí a Joaquín Aguilar en el barrio de San Cosme, en la ciudad de México. Joaquín es de una de las víctimas del cura mexicano Nicolás Aguilar, acusado de abusar de decenas de niños en México y Estados Unidos. El sacerdote -según investigaciones judiciales y de otros periodistas- […]
Leer más Tras las pasos del pederasta Nicolás Aguilar¿A qué se están enfrentado los reporteros en las regiones dominadas por cárteles de la droga? ¿Es cierto que las amenazas contras los periodistas se han reducido? ¿Qué futuro tiene el periodismo y las empresas de comunicación en otras regiones? ¿Es posible cambiar el paradigma de la relación prensa-poder?.
Leer más Podcast: Redacciones mexicanas bajo fuego¿Cómo acercarnos a una víctima en una situación de crisis? ¿Qué cobertura -basada en la ética informativa- pueden hacer los medios de una tragedia? Mesa de Análisis encabezada por el periodista Mario Campos, conductor de Antena Radio y Foro tv, el periodista mexicano Andrés Solís y Darío Dávila. Aquí el podcast:
Leer más Podcast: Cobertura de la tragedia de #Pemex en los medios mexicanosGoPro es una cámara que utilizan amantes de deportes extremos para dar cuenta de sus acrobacias en cielo mar o tierra. No obstante algunos periodistas podrían experimentar con el uso de esta tecnología para narraciones en primera persona en formato HD.
Leer más GoPro: Una herramienta poderosa para reporteros extremosPeriodismo Indeleble comparte el siguiente Podcast realizado por el periodista colombiano Tito Ballesteros , también colaborador del periódico El Tiempo. Ir a descargarIr a descargar
Leer más Podcast: El periodismo necesita reporteros capaces de entender y respetar el miedo de las personasLas vacantes del “Señorío” from Periodismo Indeleble on Vimeo. ¿Cómo decide un narcotraficante instalarse en una colonia? ¿Quién le da permiso? En el Municipio de Guadalupe, Zacatecas, los Zetas encontraron un hotel de 160 mil habitantes para dormir, extorsionar, matar y vender hasta útiles escolares. La Marina busca acabarlos a balazos y algunas colonias, arroparlos. […]
Leer más Las vacantes del ‘señorío’(Nota publicada en el periódico mexicano La Jornada/ Infografía del Diario La Razón) Una bala perdida mató al niño de 10 años dentro del cine Cinépolis en la Plaza Ermita y ésta provenía de disparos hechos desde el exterior, afirmó esta tarde en conferencia de prensa la Procuraduría General […]
Leer más Una bala y un periodistaEn momentos de éxtasis noticioso las redacciones suelen caer en la desesperación de ganar la exclusiva a costa de todo. Algunos medios han “matado” a personas en sus sitios de noticias o ediciones impresas sin citar fuente alguna. Otras, lanzan rumores sin confirmar. El siguiente video de la exitosa seria de HBO, “The Newsroom”, comparte […]
Leer más Clase de periodismo de “The Newsroom”: Los doctores son los que decretan la muerte, no las noticias.¿Se pueden contar historias en cualquier plataforma de tal forma que la audiencia diga: “Jamás pensé que mi diario me presentara algo así? No basta con salir al kiosko para gritar a través de una portada que Obama será presidente por 4 años más. Hablamos de sorprender para contar y de narrar para explicar. Aquí […]
Leer más Obama y el Periodismo que se suelta el peloPeriodismo Indeleble comparte esta provocación que a veces se olvida en las redacciones.
Leer más Póster para tu redacción: Un periodismo bien hechoPor Periodismo Indeleble El siguiente texto ha sido escrito por Ignacio Escolar, director del El Diario.es, una apuesta editorial que busca reivindicar los valores del periodismo. “Da igual el soporte. Más allá de un papel manchado de tinta o de los bits de Internet, un periódico es una relación de confianza entre una redacción y […]
Leer más Nace un diario donde los periodistas serán dueños de su redacción: Diario.esPor Periodismo Indeleble Esta página fue publicada el pasado 5 de septiembre en el diario ecuatoriano El Comercio. La historia está armada de tal manera que provoca la reflexión sobre un tema del que mucho se habla y poco se explica: El calentamiento global. La forma en que la pieza editorial fue resuelta tiene 3 […]
Leer más Páginas para disfrutar y recordarPor Periodismo Indeleble Uno de los principales dolores de cabeza en las redacciones es el seguimiento a las historias. Algunos editores suelen considerar la continuidad del tema como una reacción robótica sin sentido para cumplir con la cuota informativa. Otros encargan “seguimiento” a través de entrevistas con políticos locales que más o […]
Leer más Los buenos seguimientos explican, aclaran, guían.Por Periodismo Indeleble ¿Tienes negativos guardados que te gustaría rescatar?. La aplicación Hello Photo convierte tu tableta en una mesa de luz. El programa necesita ser instalado simultáneamente en tu móvil para extraer las imágenes. Las fotos pueden ser guardadas en la biblioteca de tu dispositivo o bien compartidas inmediatamente. El funcionamiento es sencillo. Basta […]
Leer más Reporteros: Hello Photo, app para rescatar diapositivas y negativos con tu iPadPor Darío Dávila En Latinoamérica algunas redacciones libran una batalla interna que no interesa a las audiencias pero que debilita –incluso antes de su creación- las buenas historias. Una guerra de baja intensidad donde reporteros desacreditan el trabajo de editores frente a colegas de otros medios. “Es un mutilador de textos” “Nunca ha hecho reportería” […]
Leer más 10 acciones para reconciliarte con tu editorPor Darío Dávila de Periodismo Indeleble Había una vez un diario así. En la redacción los editores llegaban por la tarde a recopilar masivamente información que los reporteros producían por kilo. Se pedían kilos de notitas de color. Gramos de conferencias de prensa reporteadas en la mañana. Seguimientos a la nota principal. Redacción de boletines de fuentes de judiciales […]
Leer más El periódico que renunció a mejorar el mundoRetales escritos
Blog oficial
Medios, Modelos de Negocio y Transformación Digital
Todos somos uno
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.